Saltar al contenido
Vie. Oct 24th, 2025
Bienvenidos a la Universidad Nacional de la Policía de Honduras
UNPH
Quienes Somos
Acreditación UNPH – RINEP
Sello Editorial UNPH
Colección Artículos Académicos
Biblioteca SEUNPH
Volumen I – Investigación en seguridad y sociedad
Volumen II – Investigación en seguridad y sociedad
I Congreso de Criminología y Criminalística – Explorando el Universo de la Producción Científica en la UNPH
Aportes para la Construcción de un Modelo Policial Latinoamericano, la Experiencia de Honduras
II SIMPOSIO DE SINIESTRALIDAD VIAL Construyendo Alternativas para una Movilidad Segura y Sostenible
Fascículos
Colección Investigación Científica
Conocimiento en Acción
Cultura Policial
La palabra mágica
Noticias y Actualidad SEUNPH
Noticias
Oferta Académica
Postgrado
Maestría en Criminología
Maestría en Política Criminal
Maestría en Seguridad Comunitaria
Especialidad en Criminalística
Pregrado
Licenciatura en Administración Policial
Licenciatura en Ciencias Policiales
Licenciatura en Investigación Criminal
Investigación
Breve descripción de la gestión de la investigación en la UNPH
Funcionalidad de la investigación en el campo social y de la seguridad
Publicaciones Principales
Equipo de Investigación
Investigación Colaborativa
Revista Laurel
Biblioteca
Repositorio Digital
Biblioteca Virtual
Catálogo Bibliográfico
Enlaces
Campus Virtual
Correo Institucional
Volumen I – Investigación en seguridad y sociedad
Análisis de los factores asociados a la violencia en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira
Análisis sobre violencia y criminalidad en Honduras, periodo 2010-2020
Principales indicadores criminológicos en casos de parricidios remitidos al Departamento de Evaluación Mental y Social Forense del Ministerio Público en los años 2013-2017
Prospectiva de la seguridad ciudadana y Estado de Honduras al 2030
Incorporación de la mujer como oficial de policía en la Policía Nacional de Honduras: desde una perspectiva de seguridad humana, 2017
Síndrome de burnout y función policial: un estudio sobre los suboficiales, clases y gentes de policía
Los espacios públicos de Tegucigalpa: un estudio de su uso y su relación con la seguridad
Las estrategias de seguridad ciudadana y su relación con el nivel de participación de la comunidad, autoridades municipales y policiales: un estudio en el municipio de Santa Bárbara